¿Padeces alguna de estas lesiones?
Luxación de hombro
Esguince acromioclavicular
Tendinopatía del manguito rotador
Hombro congelado
Recupera la fuerza y la movilidad de tu hombro.
¿Te has sometido a una cirugía de hombro o sufres una lesión que te impide realizar tus actividades diarias?

¡Tus hombros hacen mucho por ti!
Abrazar a tus seres queridos, vestirte, preparar la comida… Solo si sientes dolor o limitación en su movimiento llegas a entender lo importante que es el hombro.
Su compleja estructura hace que la rehabilitación de lesiones o cirugías de hombro sean un proceso delicado. En Richelli te ayudamos a recuperar la movilidad completa con un plan personalizado, bajo la supervisión de profesionales especializados en Fisioterapia Deportiva y CAFD.

¡Tus hombros hacen mucho por ti!
Abrazar a tus seres queridos, vestirte, preparar la comida… Solo si sientes dolor o limitación en su movimiento llegas a entender lo importante que es el hombro.
Su compleja estructura hace que la rehabilitación de lesiones o cirugías de hombro sean un proceso delicado. En Richelli te ayudamos a recuperar la movilidad completa con un plan personalizado, bajo la supervisión de profesionales especializados en Fisioterapia Deportiva y CAFD.
¿Cómo abordamos la lesión?
Entender las particularidades de cada lesión nos hace ser más fuertes en la valoración, recuperación y prevención de lesiones del hombro. En Richelli Osteopatía, encontrarás un equipo especializado en las lesiones de hombro más comunes, con especialistas de primer nivel que te ayudarán a entender cómo tu cuerpo responde en cada una de las fases.
Luxación, esguince acromioclavicular, tendinopatía del manguito rotador, hombro congelado, sea cual sea tu dolencia nuestra clínica especializada en Valencia encontrarás la solución a tu dolor, mediante la combinación de técnicas vanguardistas como la diatermia, Physium System y neuromodulación, con técnicas de terapia manual y ejercicio terapéutico.

Terapia Manual

Diatermia

Neuromodulación

Rehabilitación

Readaptación Deportiva
¿Cómo abordamos la lesión?
Entender las particularidades de cada lesión nos hace ser más fuertes en la valoración, recuperación y prevención de lesiones del hombro. En Richelli Osteopatía, encontrarás un equipo especializado en las lesiones de hombro más comunes, con especialistas de primer nivel que te ayudarán a entender cómo tu cuerpo responde en cada una de las fases.
Luxación, esguince acromioclavicular, tendinopatía del manguito rotador, hombro congelado, sea cual sea tu dolencia nuestra clínica especializada en Valencia encontrarás la solución a tu dolor, mediante la combinación de técnicas vanguardistas como la diatermia, Physium System y neuromodulación, con técnicas de terapia manual y ejercicio terapéutico.

Terapia Manual

Diatermia

Neuromodulación

Rehabilitación

Readaptación Deportiva
Metodología
El proceso de tratamiento de una lesión de hombro siempre va precedido de una valoración analítica y global.
Analizamos tu historia clínica, lesiones y otras patologías previas. Junto a una valoración analítica del hombro mediante test ortopédicos, ecografía y valoración global con nuestro método diagnóstico RFQS, que permite relacionar las molestias del hombro con otras regiones de tu cuerpo.
Con esta información y nuestro razonamiento clínico elaboramos tu plan de tratamiento y enfocar el proceso de recuperación de la manera más efectiva.
Metodología
El proceso de tratamiento de una lesión de hombro siempre va precedido de una valoración analítica y global.
Analizamos tu historia clínica, lesiones y otras patologías previas. Junto a una valoración analítica del hombro mediante test ortopédicos, ecografía y valoración global con nuestro método diagnóstico RFQS, que permite relacionar las molestias del hombro con otras regiones de tu cuerpo.
Con esta información y nuestro razonamiento clínico elaboramos tu plan de tratamiento y enfocar el proceso de recuperación de la manera más efectiva.
Vuelve a tus actividades diarias sin dolor.
Vuelve a tus actividades diarias sin dolor.
Es normal que tengas alguna de estas dudas.
¿Cuál es el proceso de diagnóstico para mi dolor o lesión de hombro?
En nuestra clínica, comenzamos con una evaluación inicial en la que se realiza una entrevista detallada y una exploración física del hombro para identificar la causa del dolor o la lesión. En algunos casos, es posible que también recomendemos estudios de imagen, como ecografías o resonancias, para obtener un diagnóstico más preciso.
¿Qué tipos de tratamiento ofrecen para las lesiones de hombro?
Trabajamos con una variedad de técnicas, incluyendo terapia manual, ejercicios terapéuticos, neuromodulación y otras modalidades avanzadas. Cada tratamiento se personaliza en función de la lesión y las necesidades de cada paciente, adaptando las técnicas según su evolución.
¿Cuánto tiempo suele durar el programa de rehabilitación para una lesión de hombro?
La duración depende de factores como la gravedad de la lesión, el tiempo desde que apareció el dolor y la respuesta individual al tratamiento. Por lo general, los programas de rehabilitación pueden variar entre 4 y 12 semanas, con sesiones regulares para monitorear el progreso y ajustar el tratamiento.
¿Cuántas sesiones son necesarias para empezar a ver resultados?
Aunque cada caso es único, en función las estructuras afectadas, la mayoría de nuestros pacientes comienzan a notar mejoras en el dolor y la movilidad después de las primeras 3-5 sesiones. Es importante tener en cuenta que el progreso puede ser gradual, y los resultados dependen de la constancia en el tratamiento.
¿Es necesario complementar la fisioterapia con ejercicios en casa?
Sí, en la mayoría de los casos recomendamos ejercicios específicos para hacer en casa. Estos ejercicios ayudan a mantener los avances logrados en cada sesión y a mejorar la fuerza y movilidad del hombro. Te proporcionaremos una rutina personalizada y te enseñaremos la forma correcta de hacer cada ejercicio.
¿Cuáles son las causas comunes de las lesiones de hombro y cómo puedo prevenirlas?
Las causas más comunes incluyen movimientos repetitivos, mala sincronía en la activacion muscular posturas inadecuadas y accidentes. Para prevenir lesiones, es fundamental fortalecer los músculos responsables y controlar la carga a la que lo sometemos. Durante el tratamiento, te proporcionaremos recomendaciones específicas para evitar recaídas.
¿Tienen experiencia con lesiones similares a la mía?
Sí, nuestro equipo de fisioterapeutas tiene amplia experiencia en el tratamiento de una gran variedad de lesiones de hombro, como tendinopatías, roturas y lesiones asociadas al manguito rotador, fracturas y luxaciones, entre otros. Contamos con profesionales especializados en rehabilitación de hombro, lo que nos permite adaptar el tratamiento según cada caso.
¿La rehabilitación puede evitarme una posible cirugía en el hombro?
En muchos casos, la fisioterapia puede ser una alternativa efectiva a la cirugía, especialmente si se inicia a tiempo. El tratamiento puede ayudar a reducir el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer el hombro, lo que podría evitar o retrasar la necesidad de una intervención quirúrgica. Evaluaremos tu caso de manera individual y te daremos nuestra mejor recomendación.
Coméntanos tu caso
Es normal que tengas alguna de estas dudas.
¿Cuál es el proceso de diagnóstico para mi dolor o lesión de hombro?
En nuestra clínica, comenzamos con una evaluación inicial en la que se realiza una entrevista detallada y una exploración física del hombro para identificar la causa del dolor o la lesión. En algunos casos, es posible que también recomendemos estudios de imagen, como ecografías o resonancias, para obtener un diagnóstico más preciso.
¿Qué tipos de tratamiento ofrecen para las lesiones de hombro?
Trabajamos con una variedad de técnicas, incluyendo terapia manual, ejercicios terapéuticos, electroterapia y otras modalidades avanzadas. Cada tratamiento se personaliza en función de la lesión y las necesidades de cada paciente, adaptando las técnicas según su evolución.
¿Cuánto tiempo suele durar el programa de rehabilitación para una lesión de hombro?
La duración depende de factores como la gravedad de la lesión, el tiempo desde que apareció el dolor y la respuesta individual al tratamiento. Por lo general, los programas de rehabilitación pueden variar entre 4 y 12 semanas, con sesiones regulares para monitorear el progreso y ajustar el tratamiento.
¿Cuántas sesiones son necesarias para empezar a ver resultados?
Aunque cada caso es único, la mayoría de nuestros pacientes comienzan a notar mejoras en el dolor y la movilidad después de las primeras 3-5 sesiones. Es importante tener en cuenta que el progreso puede ser gradual, y los resultados dependen de la constancia en el tratamiento.
¿Es necesario complementar la fisioterapia con ejercicios en casa?
Sí, en la mayoría de los casos recomendamos ejercicios específicos para hacer en casa. Estos ejercicios ayudan a mantener los avances logrados en cada sesión y a mejorar la fuerza y flexibilidad del hombro. Te proporcionaremos una rutina personalizada y te enseñaremos la forma correcta de hacer cada ejercicio.
¿Cuáles son las causas comunes de las lesiones de hombro y cómo puedo prevenirlas?
Las causas más comunes incluyen movimientos repetitivos, sobrecarga muscular, posturas inadecuadas y accidentes. Para prevenir lesiones, es fundamental fortalecer los músculos que rodean el hombro, evitar sobreesfuerzos y mantener una buena postura en el trabajo y la vida diaria. Durante el tratamiento, te proporcionaremos recomendaciones específicas para evitar recaídas.
¿Tienen experiencia con lesiones similares a la mía?
Sí, nuestro equipo de fisioterapeutas tiene amplia experiencia en el tratamiento de una gran variedad de lesiones de hombro, como tendinitis, roturas parciales del manguito rotador y lesiones por sobreuso. Contamos con profesionales especializados en rehabilitación de hombro, lo que nos permite adaptar el tratamiento según cada caso.
¿La rehabilitación puede evitarme una posible cirugía en el hombro?
En muchos casos, la fisioterapia puede ser una alternativa efectiva a la cirugía, especialmente si se inicia a tiempo. El tratamiento puede ayudar a reducir el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer el hombro, lo que podría evitar o retrasar la necesidad de una intervención quirúrgica. Evaluaremos tu caso de manera individual y te daremos nuestra mejor recomendación.
Coméntanos tu caso
Ejercicios
Rutinas y ejercicios para fortalecer y mejorar la movilidad de tu hombro desde casa.
Ejercicios
Rutinas y ejercicios para fortalecer y mejorar la movilidad de tu hombro desde casa.
Contacta con nosotros
(96) 372 2245 · 601 275 397
info@richelliosteopatia.com
Calle Pedro de Valencia, 19 bajo
46022, Valencia
Horario
Lunes – Viernes — 9:00h – 21:00h
Contacta con nosotros
(96) 372 2245 · 601 275 397
info@richelliosteopatia.com
Calle Pedro de Valencia, 19 bajo
46022, Valencia
Horario
Lunes – Viernes — 9:00h – 21:00h